0

~Beats y Mobs~ Crypt of the NecroDancer Review

Candace, una joven exploradora tiene un pequeño accidente en unas de sus aventuras y cae hacia una extraña cripta en la cual un hechicero le roba su corazón, ahora Candance debe recuperarlo y descubrir que está pasando ahí abajo... aunque su vida dependa de ello.
Y con eso nos abre las puertas este gran juego Crypt of the NecroDancer  un roguelike inde musical que nos hará pelear con las más feroces bestias y monstruos al ritmo de un sonido trascendental.


Dividiré esta reseña en tres aspectos: gráficos, jugabilidad y música para abarcar un mayor aspecto de cada categoría.

Gráficos   

Este apartado se puede resumir en una sola palabra: pixelart.
Desde los pequeños trozos de historia, hasta el agua que te puedes encontrar en las mazmorras, todo nos recuerda un juego de arcade de la época de los 90´s pero con la maravillosa paleta de colores que permiten los motores gráficos actuales... ¿El resultado? Véanlo por ustedes mismos:














Jugabilidad



Durante toda la partida deberemos guiarnos y movernos al ritmo de los latidos de un corazón en la parte inferior de la pantalla.


Al seguir el ritmo ganaremos un multiplicador de oro que irá aumentando conforme mates enemigos y también hará que el piso se ilumine como en la imagen de arriba, sin embargo si rompemos esa sincronía al movernos cuando el corazón no lo indica, no sólo perderemos el multiplicador de oro si no que perderemos ese movimiento y seremos más vulnerables si tenemos enemigos cerca, por lo cual la sincronía juega un papel importante en este juego, lo que hace aumentar su dificultad drásticamente, pues debes estar al pendiente de los enemigos, el ritmo, recoger el oro, estar continuamente moviéndote y pensar que vas a hacer antes de que la canción termine y pases al otro nivel obligatoriamente.
El juego también cuenta con una serie de desbloqueos por nivel, y la posibilidad de encontrar gemas, que te servirán para comprar mejoras permanentes y objetos que podrás encontrar en la mazmorra, lo que significa que si mueres (que lo vas a hacer)  tienes la posibilidad de usar los diamantes recolectados en las distintas tiendas del menú.



Música

Y por fin, lo último pero no menos importante. Demás está decir que la esencia de este juego es su música, de la mano del compositor Danny Baranowsky, creador de otros soundtrack cómo Super Meat Boy, The binding of Isaac y The Basement Collection, entre otros, nos trae este beat que nos hará querer morir en los niveles sólo para escucharlo nuevamente, la emoción, el suspenso y la atmósfera que crea la música de él es simplemente inmersiva, desde el primer nivel te puedes dar cuenta de la calidad musical que tiene este juego, eso sin mencionar la música de los bosses.



Y por supuesto... una vez escuchas esto, lo primero que haces es buscar la tienda de cada nivel...

Simplemente.. épico
En resumen, una agradable experiencia Groove rogue-like que combina pixeles, música y un agradable y distinto modo de juego.


Calificación: 9/10


¿Quieres probarlo? Descargarlo aquí
Y si quieres puedes visitar su página oficial


Eso ha sido todo por hoy, recuerda que si te ha gustado el post no olvides compartirlo en tus redes favoritas tales como Facebook  y Twitter.

También dale un Like a nuestra página oficial de Fb.


¡Hasta la próxima semana Click-biteros y Click-biteras!

~Beats y Mobs~ Crypt of the NecroDancer Review Reviewed by Luxo Lederhand on 17:50:00 Rating: 5

No hay comentarios:

All Rights Reserved by Click Bit © 2015

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.