0

Microsoft muda centros de datos a Alemania


A Estados Unidos le gusta meter la nariz en todo, de eso no hay duda, y es que en el rol de vigilante del mundo que se ha autoconcedido se cree con deber y derecho de actuar donde quiera y según sus propios criterios que, encima, no siempre son fijos y denotan habitualmente una doble moral deplorable.

Esa actitud resulta perjudicial para gigantes tecnológicos que trabajan con datos confidenciales de empresas y otros organismos, como por ejemplo Microsoft, ya que quedan expuestas por ejemplo a tener que dar sí o sí dichos datos ante una petición del gobierno estadounidense.

Por ello, y para evitar males mayores, el gigante de Redmond ha decidido optar por llevar centros de datos a Alemania y adoptar un modelo similar al fideicomiso, en el cual T-Systems se hará cargo de las ofertas de computación en la nube en dicho país y será por así decirlo el garante de los datos y todo lo que esté vinculado a ellos, incluido el deber de acceso y concesión ante peticiones gubernamentales.

Dichas peticiones no se podrán realizar directamente a Microsoft bajo este sistema, ya que el gigante de Redmond necesitaría autorización de T-Systems, y en todo caso será de aplicación la ley alemana, por lo que el cepo al intrusismo estadounidense resulta claro.

Tras los escándalos que vivimos con el descubrimiento de el espionaje masivo por parte de la NSA y la deplorable actitud de Estados Unidos en este sentido medidas de este tipo se antojan no sólo acertadas, sino totalmente necesarias.
Microsoft muda centros de datos a Alemania Reviewed by Click Bit on 8:23:00 Rating: 5

No hay comentarios:

All Rights Reserved by Click Bit © 2015

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.